Se acabó. Después de 21 días volví a tomarme una coca-cola. Ha sido esta mañana en la cooperativa de auto-taxis. EL primer sorbo a la lata ha sido pornográfico, un "sorbo de aire fresco". Buff, que ganas tenía, pensé. El caso es que no me la he podido terminar, los siguientes tragos no me provocaron buenas sensaciones:jueves, 22 de octubre de 2009
COCA-COLA ESBAFADA
Se acabó. Después de 21 días volví a tomarme una coca-cola. Ha sido esta mañana en la cooperativa de auto-taxis. EL primer sorbo a la lata ha sido pornográfico, un "sorbo de aire fresco". Buff, que ganas tenía, pensé. El caso es que no me la he podido terminar, los siguientes tragos no me provocaron buenas sensaciones:viernes, 9 de octubre de 2009
LA VIRGEN DEL PILAR DICE QUE NO QUIERE SER TAXISTA EN SUS FIESTAS
Esta foto pertenece a la publicidad que llevaban los autobuses de TUZSA en Zaragoza en el año 2007 durante las Fiestas del Pilar. ¡Qué cachondos estos del Media Markt!, pensé yo al topar el taxi de bruces con este mensaje. En ese momento estaba ocupado llevando a 4 elementos desagradablemente alcoholizados. Instantáneamente me salió otro pensamiento, éste ya en voz alta ¡los cojones!, llamando la atención de mis etílicos usuarios. Les expliqué la paradoja taxial que me provocaba dicho anuncio publicitario. El chaval que iba de copiloto, el único que mantenía un poco el tipo, soltó una carcajada de complicidad y asintió con la cabeza. Los de atrás también rieron y empezaron una cantinela en forma de berrido de cuyas notas ni quiero ni puedo acordarme durante gran parte del trayecto hacia interpeñas. Al mismo tiempo soltaban improperios a cualquier muchacha que alcanzará su radio de acción mientras bebían de sus botellas que perfectamente habían escondio al subir al taxi. Esto último no se por qué lo permitía, ahora desde luego no.
Sirva esta historia como excusa para hablar de lo que significa trabajar de taxista en las Fiestas del Pilar. Siempre digo que me encanta este trabajo, pero sin duda que la época en la que menos me gusta es en Pilares. Es creencia popular que durante esta semana nos forramos. La cosa no es exactamente así. Os aseguro que saco más pasta cualquier sábado del año( excluyendo alguno de este último año de crisis) que un sábado del Pilar. Lo que pasa es que es como si fueran diez sábados seguidos. Es comentario común entre taxistas el decir :"aún no han empezado y ya estoy deseando que acaben". Acaba siendo bastante estresante y agotador.
Por eso, el año pasado cojí la determinación de tomármelo con mas calma. Me hice peñista e hice un fifty-fifty.Trabajé la mitad de los días y la otra mitad disfrute de las fiestas como un ciudadano y peñista más. Mereció la pena. Este año repito. Y mientras me lo pueda permitir así lo haré.
Mañana comienza la edición 2009. Trabajaré toda la noche y al día siguiente me pondré el uniforme de peñista,iré al pregón y hasta el lunes 12 no cojeré el taxi. Seré un poco más pobre pero el lunes 19 conservaré mi alegría por trabajar de taxista.jueves, 8 de octubre de 2009
MIS HISTORIAS DE LA COCA-COLA 2
En 1985 Coca-Cola se preparaba para celebrar su centenario. Sin embargo, no eran tiempos fáciles. La compañía se encontraba ante una crisis sin precedentes. La bebida icono de los Estados Unidos estaba perdiendo terreno a marchas forzadas ante su principal competidora, Pepsi.Al principio las distancias eran abismales. Se bebían dos coca-colas por cada pepsi. Sin embargo, dos brillantes campañas de publicidad por parte de Pepsi las pusieron casi parejas. La puntilla estuvo a punto de llegar con The Pepsi Challlenge(el desafío de Pepsi). El anuncio era tan simple como efectivo: una persona con los ojos vendados probaba la coca-cola y la pepsi. Y prefería la pepsi.A finales de 1984 Coca-cola aventajaba a Pepsi en Estados Unidos por un escaso margen del 4,9%. En supermercados la cosa era aún peor, y era un mínimo 1,7% de diferencia.Así, la bebida se preparaba para inaugurar su centenario desde el segundo puesto en las bebidas de cola. Sin embargo, su presidente ejecutivo, Roberto Goizueta, de origen cubano, no estaba dispuesto a dejar las cosas así. Iba a plantar batalla a cualquier precio para que las cosas volvieran a su cauce.Las estadísticas eran desalentadoras. El anuncio de Pepsi, lejos de ser un reclamo, se confirmaba como cierto. Si elegías a un grupo de personas y les daba a probar las bebidas, en un significativo porcentaje siempre preferían la pepsi. Los ejecutivos de Coca-cola no se lo podían creer. Dijeron que un sorbo no era suficiente para realizar la prueba y solicitaban a la gente que tomase algo más, según ellos la coca-cola era mejor cuando se tomaba un vaso, en un sorbo no podían apreciarse los matices. Pero aún así, Coca-cola seguía perdiendo ante Pepsi.Entonces llegó la decisión más comprometida. Roberto Goizueta no lo dudó, si teniendo más puntos de venta, más máquinas, distribuyendo su bebida en Mac Donald’s, y aún así Pepsi le estaba pisando los talones, era porque la bebida sabía peor. Y había que cambiarla.
¿Cambiar la fórmula de una bebida que había permanecido inalterada durante 100 años? Si no había más remedio, sí.Tras los estudios pertinentes, el producto estuvo preparado. En los test de sabor la gente dijo preferirla tanto a la pepsi como a la coca-cola tradicional. Los ejecutivos se frotaban las manos. Se le dió el nombre de New Coke(nueva coca-cola) y fue presentada en una majestuosa campaña de publicidad.
miércoles, 7 de octubre de 2009
MIS HISTORIAS DE LA COCA-COLA 1
Si tecleas Coca-Cola en este dios del s.XXI que yo llamo "San Google" salen sobre 39.500.000 de entradas. No es de las que más. Probando un poco marcas como McDonalds,Ferrari o Real Madrid la superan con creces. Curioso también el duelo entre Dios y Sexo.
lunes, 5 de octubre de 2009
TENGO MONO
Lo reconozco. Anoche fui débil , me levanté de madrugada, fui a la nevera , abrí una lata de Coca-Cola y le pegué un pornográfico sorbo. Produjéseme un pequeño sentimiento de culpa instantáneo. Al rato me desperté, sólo era un sueño. Fui al frigorífico a cerciorarme que estaba en lo cierto y comprobé que sí. miércoles, 30 de septiembre de 2009
21 DÍAS SIN BEBER COCA-COLA
Hola , me llamo Iván y soy "cocacólico". No sé de cuando data esta afición/adicción a la Coca-Cola. Supongo que fue un proceso progresivo hasta el punto en el que me encuentro actualmente.
VOLVER A EMPEZAR
Más de un año sin escribir!!Muy mal por mi parte. Durante el año surgieron historias que se podían haber plasmado en posts decentes pero lo vas dejando y cada vez cuesta más ponerse a escribir en condiciones. Lo denominaré el síndrome de la hoja de procesador de textos en blanco y esa estresante raya negra vertical intermitente que te dice escribe ya coño!.
jueves, 18 de septiembre de 2008
CUANDO EL AMOR DESGARRA EL ALMA
La negra noche había entrado por la aurícula izquierda en forma de cicuta sentimental sobre mi usuaria del taxi. Después de envenenar su corazón, su aorta (que nombre feo para una distribuidora de vida) repartía dolor sin control por todo su cuerpo. Espuma negra escupía por la boca. Todo ello aderazada con una ingente cantidad de alcohol. Le vino justo para,sin saludar, indicar destino para comenzar una serie indefinida de improperios repetitivos.lunes, 21 de julio de 2008
BIENVENIDO MR EXPO
Reunión entre ayuntamiento y asociación de auto-taxis para ver que se puede hacer y en función de lo que exige el ayuntamiento se toma una medida de regulación del servicio que, al no poder ser norma se queda como recomendación. El tema para que la persona ajena al gremio se entere es que descanse la mitad de la flota cada 2 findes dejando la opcion de poder trabajar unas horas determinadas para así si la mayoría lo cumplíamos poder hacer unas recaudaciones decentes y no estar dos findes para recaudar lo que antes hacíamos en uno. Una adaptación más o menos lógica no?
Pasado y el primer mes de la muestra doy mi enhorabuena a un gremio que en muchas ocasiones no ha estado a la altura como colectivo. La recomendación se ha cumplido por la gran mayoría de los taxistas y así hemos conseguido unas recaudaciones decentes (que no extraordinarias) y hemos ganado calidad de vida disponiendo de tiempo para los nuestros.
Más o menos era ésto lo que había escrito, más o menos un plano de situación y emplazamiento.
Ahora escribiré un poco en base a sensaciones . Nunca en mis siete años al volante del taxi he recibido tantas quejas en los trayectos que en el último mes. Al revés, eran muchas las felicitaciones sobre la eficacia, rapidez y óptimo servicio dado. Siempre me he preocupado de pensar y elegir bien el trayecto para que las necesidades del cliente que ha escogido el taxi como servicio de transporte público queden satisfechas. Pero últimamente la cosa ha cambiado. Los mismos trayectos que antes habían sido elegidos con buen criterio ahora son del todo equivocados, pero altamente equivocados. ¿Estaré perdiendo conocimientos sobre la ciudad?,me preguntaba.El cliente lo expresa de manera segura y contundente. Siempre puede uno equivocarse y no me cuesta nada reconocerlo pero últimamente el cliente hila demasiado fino, y la diferencia con los trayectos que ellos dicen mucho mejores es tan mínima que en muchos casos no existe o es claramente peor recorrido. Acepto dichos reproches con humildad y cediendo un poco, pero voy a ser menos flexible. He llegado a la conclusión que no es que en los últimos tiempos mis trayectos no sean los adecuados sino lo que no son adecuados son los bolsillos de algunos de los clientes. El cúlmen me sucedió el otro día, servicio de la estación a las fuentes. Tomo avenida navarra,calanda,corona... y en san juan de la cruz me dice que vaya vuelta le estaba dando...Me mordí la lengua y paré el taxímetro. Al llegar a destino le bajé las maletas y le dije que no le cobraba, que él se había expresado como si yo estuviera atracando a alguien y yo no era ningún ladrón, así que era libre de irse sin pagarme. El tipo después de insistirme en que el trayecto no que había hecho era mucho peor y yo ya dándole el beneficio generoso de la duda insiste en pagarme. Yo me niego rotundamente he iniciamos una discusión algo surrealista. Como el tema se estaba alargando en demasía al final le cobré a regañadientes lo que él decía que valía la carrera, de largo bastante más de lo que hubiera marcado el taxímetro por donde fuimos...
En fin, que lo que en principo era hablar de la Expo se ha convertido en hablar de la crisis, ya que sin duda su efecto está siendo mucho más patente que el de la exposición. Así que :
Bienvenida, Miss CRISIS!!
PD-.Por cierto,ayer visité la Expo. Precioso todo.
.jueves, 3 de julio de 2008
AL QUE MADRUGA,LA PUTA AL RÍO!!
El madrugar se va a acabar. Últimamente he cojido un mal hábito el cual es madrugar 3 o 4 días a la semana. Me provoca mal humor y una perspectiva negativa de la gente por la mañana. Empiezo por no desayunar ya que me levanto de mala leche y podría hacer reacción. Coca-cola, cigarro y a funcionar. Subo al taxi con legaña fruncida y ya recelo de todo el que se sube. A priori todos me parecen unos hijoputas que me van a tocar los huevos en cuanto abran su boquita. Sólo se salvarán los que les joda tanto como a mi el madrugar y se mantendrán calladicos todo el trayecto y me dejarán escuchar tranquilo rock and gol (sin duda lo mejor de la mañana). Parece ser que por la mañana las gilipolleces e impertinencias fluyen sólas.viernes, 7 de marzo de 2008
¿Y EL NIÑO DE RAJOY?
miércoles, 13 de febrero de 2008
TAXI WORLD
miércoles, 6 de febrero de 2008
AL ABORDAJE!
La pirateria en el servicio del taxi ha llegado a Zaragoza.Durante las noches de viernes y sábado se ha localizado al menos un coche que ofrece sus servicios como auto-taxi con su coche particular.Taxis sin brillo,sin verde esperanza,sin taxímetro,sin licencia,sin impuestos... sin vergüenza.
Pero romperé una lanza a su favor. Lo que ha llevado a ese hombre a ofrecer sus servicios es una alta preocupación con el exceso de demanda de taxis que se produce a horas puntuales los fines de semana en cualquier ciudad. Desgraciadamente y gracias a un compañero este elemento fue descubierto y denunciado a la policia el pasado fin de semana. Yo creo que sus intenciones eran buenas. Como todos los inicios el suyo tambien era complicado. Debía adquirir unos primeros ingresos base para poder poner en práctica un proyecto más ambicioso y beneficioso para todos los ciudadanos. Su idea era adquirir con el tiempo una semi-profesionalización como regulador del sector en busca del más perfecto equilibrio posible de la oferta y la demanda. Para ello, aparte de una flota de taxis pirata para el fin de semana a precios accesibles añoraba con una a priori utópica creación de un grupo de usuarios pirata que atendiera a la sobreoferta de taxis en las noches de los lunes y martes y en los últimos días de cada mes. Estos usuarios pirata serían distribuidos por la ciudad en jornadas de ocho horas cojiendo taxis continuamente de un sitio a otro de Zaragoza,pagando un plus de peligrosidad por su condición de pirata. El sueño de este hombre tenía ya hasta nombre:"Taxis y Usuarios Pirata Sociedad Anónima(TUPSA)". El caso es que el nombre me suena .Otros idealistas lo seguirán intentando en meses sucesivos, soñando con su creación de cara a la EXPO.
Aunque quizás ya está creado y nuestro barco haya sido ya abordado en aguas estamentales dejando eso sí fuera, ahogados en alta mar, a los usuarios pirata.Doña Carmele Güeso, catalejo en mano sonríe en el horizonte. A su vez, el capitán del barco From Towers huye en una lancha en vistas de la tormenta venidera.
Como buenos profesionales que somos seguiremos pilotando aún después del choque con el expoceberg.viernes, 27 de julio de 2007
INQUIETANTE SONDEO
Andaba yo escuchando "hablar por hablar" en una de estas tranquilas noches de verano. El inquilino del asiento trasero me había indicado ya su destino:el barrio de gente pudiente Montecanal. El chaval tendría unos 16-17 años. El trayecto transcurre en un agradable silencio mientras por las dos ventanillas delanteras abiertas de par en par entra una brisa concordante con dicho silencio.Sólo se rompe necesariamente para indicar el lugar exacto y el importe de la carrera. Son 7,80€,digo. Me paga, le devuelvo las vueltas y entonces añade:martes, 3 de julio de 2007
NITIMADORNITIMADO SINO TODO LO CONTRARIO
"En el taxi hay un timado, quién será el timador, el destimador que lo desestime,mal desestimador será"
miércoles, 6 de junio de 2007
ATRACO A LAS 3
Levantando la falda a la luna de un jueves descafeinado por la inminente llegada de los examenes universitarios. Son las 3 de la mañana y paseo el verde esperanza por una ciudad con el alma escondida. Llego a la zona del casco viejo y veo un chaval que me levanta la mano. Su cara me resulta familiar. Puede ser que sea la tercera o cuarta vez que lo recojo. Siempre el mismo día, más o menos a la misma hora. Me dice la dirección y confirmo, es el que me deja al lado de casa como un guiño de que hasta allí ha llegado mi jornada. Lleva el mismo estado de embriagadez silencioso de siempre. En medio de nuestro habitual "fujitsu" una voz exaltada aparece en la emisora. Es el testigo radiofónico de un atraco a un compañero. Se oyen plegarias del tipo "por favor, no llevo más dinero, he salido a trabajar ahora". la voz denota un compañero de edad avanzada. Confirma el atraco a punta de cuchillo,señala la ubicación del suceso y breve descripción del sujeto. La maquinaria solidaria de la flota comienza a funcionar. Los que están más cerca acuden por los alrededores mientras otro compañero llama inmediatamente a la policía. Al minuto me toca pasar a unos 200 metros de la zona, me paro y ya hay 5 o 6 taxis que han acorralado al valiente atracador. Un coche de policía pasa a medio metro mío a toda velocidad. Termino mi recorrido , viendo que no es necesario que vaya,con el chaval del cuál salen sus primeras palabras "que valiente hijodeputa, ir a atracar a un taxista". Vuelvo al lugar justo cuando están metiendo al elemento en cuestión en el coche policial.Me paro al lado y me da justo para mirarle a los ojos buscando quizás registrar su mirada. Ya hay unos 20 taxis parados allí, ala vez que paro llegan lo menos otros 10. El compañero lleva un pequeño corte en el brazo. Esta vez el disgusto se quedo ahí. Poco a poco vamos volviendo a los coches como subiendo la guardia,que muchas veces podemos bajarla por inercia. Con una rápida mirada tenemos que averiguar si un servicio es sospechoso o no. Aunque tiene un amplio margen inevitable de error esa noche todos haremos esa mirada con mucha más minuciosidad. Quiero quedarme con lo bueno y, aunque en apariencia es algo normal,en un mundo donde cada vez cada uno va más a la suya, tranquiliza el saber que los compañeros con los que nos peleamos muchas veces las carreras van a a estar muy atentos y a reaccionar con la rapidez necesaria para solventar en la medida de lo posible estas situaciones de riesgo. jueves, 24 de mayo de 2007
¿CRECEMOS?
Al filo de la medianoche, después de un día entero de dedicación estudiantil, y sin haber salido de casa más que para comprar tabaco en camiseta de pijama. Voy hacia el taxi para hacer unas carrerillas y despejarme un poco. jueves, 10 de mayo de 2007
EL AMOR ETERNO Y SUS "COSILLAS"
11 de la noche de un sábado cualquiera.Un chico me levanta la mano y se despide de su novia. Se sube, le regala una última sonrisa y seguidamente me indica "déjeme ahí adelante, que le he cojido para que mi novia se piense que me voy a casa". De la incredulidad sólo me sale un "vale" y no sé el porqué una leve sonrisa. 50 metros más delante giramos a la derecha, "déjeme aqui". Son 3 euros. "Tome usted, gracias y buenas noches".Y abandona el taxi orgulloso de sí mismo. martes, 8 de mayo de 2007
EL RETORNO DEL TAXITERAPEUTA
jueves, 31 de agosto de 2006
VISITA VITAL AL TANATORIO
Llegó el final del periodo vacacional. La vuelta al trabajo suele producir más de una depresión y un sentimiento generalizado de aletargamiento mental que aterra al más optimista. Ciertamente uno se va de vacaciones en un estado físico-mental bastante óptimo y vuelve hecho un piltrafilla. No deja de ser curioso. Menos mal que está diarrea mental post-vacacional no dura demasiado. Pronto la rutina nos acoje entre sus tediosos brazos y uno la abraza con un falso, a la vez que real, cariño queriéndole decir: "Me jode que me resulte agradable el encuentro, pero tranquila, ya nos odiaremos a partir de la próxima semana".
Voy deambulando por la ciudad con el libre del taxi puesto. Tengo una carrera de emisora al lado pero entre que me entero y no, otro se la adjudica antes. Media hora después sigo en la misma tesitura y apenas me doy cuenta de que me levantan la mano. Seguramente será el cuarto o el quinto que lo hace. Lo recojo, carrera corta y sencilla. Me deja en los aledaños del barrio de Las Fuentes. Debo pasarme por el "tanatorio sentimental" de una amiga muy muy especial, me digo. No me siento como el asesino pero sí como cómplice muy directo del homicidio emocional. La charla transcurre en los términos que debe, y germina una semilla en forma de reencarnación en una nueva relación interpersonal que deberemos cuidar y regar al mismo son. "Enterramos" los malos recuerdos y procedemos a la "incineración" de todos los muchos y buenos momentos y los guardamos en dos coquetas urnas . Cada uno se lleva la suya haciéndole un lugar en su corazón. De momento es la mayor urna que guardo, hay hueco para más aunque quizás no lo llene nunca, confío en que sí, sea cuando fuere.
Después de la necesaria e importante visita vuelvo a encender el verde del taxi. En cierto modo el taxi es como la vida y el amor, colocas el LIBRE, enciendes el verde de la esperanza, encuentras,quitas el verde, llega un momento en que se acaba y hay que volver a encenderlo hasta que un día lo quitas y ya no vuelves a ponerlo. (lógicos pensamientos: "este tío esta zumbao", "anda lo que se habrá fumao éste","vaya cursilada-patochada", "no son más que palabras adornadas", "tiene mucho tiempo libre", "atrapaooo!!!!"). Mientras tanto me encuentro escuchando en la radio parte de la banda sonora de la pelicula "Entrecopas" que narra la historia de dos personas muy distintas cuyo único nexo común es la mezcla de sus ambiciones fallidas y su juventud marchita, reunidos para la ocasión con motivo de un roadtrip por viñedos americanos. Me parece adecuada para la ocasión. Cambiemos dichos viñedos por la ruta del vino de la región de Cariñena, ¿alguien se anima? jeje.
A lo que iba, me dirijo ya hacia casa a cenar debido al poco trabajo que se ve cuando cojo una mujer. Su destino, el tanatorio. El viaje transcurre con la seriedad que requiere la ocasión, sin apenas mediar palabra. Cuando llegamos a destino ella me felicita por la rapidez y eficacia del recorrido. "Así da gusto cojer un taxi" añade. Yo se lo agradezco y mientras salgo del cementerio voy dando valor a sus palabras en unas fechas en la que la gente vuelve de las vacaciones con la economía jodida y el humor más jodido todavía.
"Así da gusto trabajar"
"Así da gusto vivir"
El extraordinario encanto de los pequeños detalles....
PD-. Dedicado a Laury, que encuentres cuanto antes tu "alivio de luto" y puedas reiniciar tu camino. Yo ya reinicié el mío. Un beso.
jueves, 13 de julio de 2006
ZIDANE, SU FAMOSA EXPULSIÓN Y HOMER SIMPSON
martes, 4 de julio de 2006
EL BUSCADOR
viernes, 16 de junio de 2006
viernes, 5 de mayo de 2006
UNA NOCHE CUALQUIERA
Érase un amanecer gris, hermosamente gris. Un domingo cualquiera,8 de la mañana. Zaragoza presenta una resaca de excepcional belleza. Ha llovido toda la noche y bajo la ventanilla de mi taxi para disfrutar del ambiente tranquilo y húmedo que se respira en la ciudad. Me dirijo hacia el kiosco del madrugador y amable hombre de impecable calva. Voy con la satisfacción del trabajo bien hecho. Me siento bien. Noto mi mente más fresca que nunca, lo que choca de frente con las 14 horas que llevo trabajadas. Compro el periódico y el kioskero me pregunta mientras sobre la actividad nocturna a la vez que coloca el reparto del pan recién hecho. Le contesto con un escueto interesante, le deseo un buen día y me despido hasta la tarde. No fue una noche especialmente curiosa, sin rimbombantes anécdotas puntuales que con frecuencia nos suceden. Es más, la noche avanza de forma bastante anodina y la estampa recuerda en algunos momentos a Robert de Niro en una lluviosa escena de “Taxi driver”. Conforme avanza la noche y voy cumpliendo los objetivos económicos del día las conversaciones fluyen mejor, se hacen más interesantes y menos repetitivas. Dos chicas vienen corriendo y se suben al taxi con desahogada alegría. Una de ellas grita ¡Iván, nuestro salvador! . Me giro y la miro a los ojos y reconozco abiertamente mi total desconocimiento de aquella chica, bastante mona por otra parte. Lógicamente ella se queda unos momentos descolocada , pero pronto reacciona y me dice su nombre “Soy Miriam”. Entonces recuerdo, una compañera de los primeros años universitarios. No la recordaba así, lo que hace el maquillaje pensé entre mí. Su compañera de viaje resultaba ser su hermana, de la que me había contado muchas de sus adolescentes correrías y a la que no conocía. Me resulta bastante más atractiva. El viaje transcurre bajo una amena y picante conversación observada siempre a través del insinuoso retrovisor interior. Llegamos al destino y se despiden cariñosamente. Pienso en pedirle el teléfono pero no lo hago. Durante un par de minutos me arrepiento pero en seguida pienso que esa chica nunca me había llamado la atención, ni por físico ni por forma de ser. Simplemente era el encuentro inesperado en el sugerente habitáculo del taxi. Bajo por la avenida Navarra disfrutando con la tranquilidad que ofrece a esas horas de la noche. Se acercan las 6 de la mañana. Quedan dispersos los supervivientes de la noche, algunos agónicamente les llega justo para decidir su solitario destino. Denotan cierto decaimiento que intuitivamente me indica que ha sido una noche anodina más, que cuando despierten con resaca apenas recordarán nada, pero sabrán que el alcohol ha hecho un buen trabajo ,puesto que ha borrado espacio de su disco duro humano que no merecía un sitio en él. Pero esta vez me quiero quedar con los vencedores, los que le han chupado toda la sangre a la noche, la han disfrutado y , finalmente, la han vencido con los primeros rayos de luz del día (ésta vez no había sol, pero puede servir con el apagado del alumbrado público). Esas camareras de la “Ben Hur” que se dirigen alegremente a desayunar y que se ve que han disfrutado de la noche y encima les han pagado por ello. Esas parejas que salen de recónditos rincones de la ciudad y me levantan la mano, se despiden apasionadamente y ella sube al taxi. Con brillante sonrisa e irradiando animosidad. Admiro la inteligencia y lucidez sobria en una mujer a las 7 de la mañana por encima de una divertida y descarada embriaguez. Las primeras me resultan fascinantes, las segundas podrían como mucho entretenerme…