
La bebida, sin embargo, obtuvo un rotundo fracaso. La gente la rechazaba, pensaba que tenía un sabor dulzón impropio de la coca-cola. “La coca-cola para débiles” llegaron a llamarla algunos.A los americanos les tocó la fibra sensible. Para ellos la bebida era un icono, como la bandera de los Estados Unidos o la Estatua de la Libertad. Y habían osado alterarla. No lo perdonaron.La gente se abalanzó hacia los supermercados a llevarse las últimas “coca-colas de toda la vida”. Incluso comenzó a desarrollarse un mercado negro en torno a las preciadas botellas. Se creó una asociación de “Bebedores de Coca-cola clásica de América”. La compañía recibió más de 400.000 cartas de protesta.Según se estudia en los MBA(cursos para futuros directivos de empresa) el fracaso comercial de New Coke es el mayor de la historia de los negocios. Para algunos, los efectos podían haberse atenuado si el producto se hubiera cambiado de forma gradual, modificando poco a poco la fórmula, o si se hubiera lanzado en paralelo. Esta segunda opción fue descartada. El mercado de las colas estaba saturado(ya existían tanto las Light como las Sin cafeína) y en el mejor de los casos, Coca-cola podría ganar a Pepsi en el cómputo global, pero no tendría la bebida más consumida de los Estados Unidos.Una leyenda urbana cuenta que el presidente de la compañía, en viaje de negocios por Europa, mientras cenaba de incógnito en un restaurante, recibió la propuesta del camarero de tener “algo realmente especial”. Entonces este le ofreció una “coca-cola clásica”. Fue entonces cuando Roberto Goizueta entendió que las cosas habían ido demasiado lejos.Finalmente, Coca-cola se retractó y decidió lanzar la “Coca-cola clásica”. La gente recibió el producto como una liberación. Absurdamente, la bebida no solo recuperó el terreno que había perdido en 3 meses escasos, sino que obtuvo la tan ansiada ventaja en cuota de mercado sobre Pepsi. Coca-cola reforzó su posición como símbolo de la americanidad. Muchos consumidores que estaban indecisos o habían comenzado a cambiar a Pepsi volvieron a la bebida que simbolizaba a su país tanto como su Constitución.Ese año, Coca-cola obtuvo un récord de ventas que propició que Roberto Goizueta obtuviera, a pesar de ser el responsable del fiasco de la New Coke, un plus salarial de 5 millones de dólares. Algunos le acusaron diciendo que había planificado todo con la idea de reforzar la posición de Coca-cola, sin sacar ningún producto nuevo. Donald Keough, ejecutivo de la compañía respondió a las acusaciones declarando que:
"Algunos críticos dirán que Coca-Cola cometió un error de marketing. Algunos cínicos dirán que lo planeamos todo. La verdad es que no somos ni tan tontos para lo uno ni tan inteligentes para lo otro."
2 comentarios:
Alguna vez he notado otro sabor distinto al probar una lata de coca-cola con envase extraño, ¿Habré probado esa new coke?(en algunos países aún se comercializa). Si no es así quiero una!!
POr otro lado, ¿pasaríamos la prueba de un sorbo de pepsi y otro de coca-cola y saber diferenciarlas?
Yo creo que sin duda, pero haré el experimento.
Un poco tochazo el documento, pero curiosa y relevante para la historia de la bebida.
A Taxi Driver:
El sabor es distinto en algunas latas (Típicas de máquinas de refresco, panaderías...) Porque es Coca-Cola alemana.
No sé la razón por la cuál la traen de allí, pero sabe diferente porque la hacen con agua diferente.
Y como curiosidad, Coca-Cola designó a la Coca-Cola elaborada en Sant Quirze del Vallés (A escasos kilómetros de mi casa), la mejor Coca-Cola del mundo.
No me cabe duda que la Coca-Cola de St.Quirze sabrá igual que la de Sevilla o Toledo, pero ahí dejo el dato.
Publicar un comentario